¿Cómo funciona la notarización electrónica?

notorizacion electronica
Tabla de contenidos

La notarización electrónica es un proceso que permite realizar trámites notariales de forma online, sin necesidad de acudir presencialmente a una notaría. Este proceso se lleva a cabo a través de plataformas seguras que garantizan la identidad de las partes y la integridad de los documentos.

¿Qué trámites se pueden realizar por vía electrónica?

En España, la notarización electrónica se puede utilizar para realizar una amplia variedad de trámites, entre ellos:

  • Compraventa de inmuebles
  • Constitución de sociedades
  • Poderes
  • Herencias
  • Testamentos
  • Capitulaciones matrimoniales
  • Declaraciones juradas
  • Contratos

¿Cómo funciona la notarización electrónica?

Este mecanismo facilita una gran variedad de trámites notariales, asegurando la validez legal de los documentos firmados electrónicamente con la misma fuerza que si se hubieran firmado presencialmente ante un notario. A continuación, se explican con mayor detalle los pasos involucrados:

Acceso a la plataforma

El primer paso es el acceso a la plataforma digital de notarización electrónica. Estas plataformas son proporcionadas por notarías que han adoptado tecnologías digitales para ofrecer sus servicios en línea. Los usuarios deben seleccionar la notaría de su elección que ofrezca la opción de notarización electrónica y acceder a su plataforma digital a través de su sitio web oficial.

Identificación del usuario

Una vez dentro de la plataforma, el proceso continúa con la identificación del usuario. Este paso es crucial para garantizar la seguridad y la autenticidad del proceso. Los usuarios pueden identificarse mediante diversos métodos seguros, tales como el DNI electrónico, la firma electrónica avanzada, o sistemas de autenticación basados en certificados digitales. Esta fase asegura que la identidad del usuario corresponda con la de la persona que realiza el trámite.

Firma del documento

Después de la identificación, el usuario procede a firmar el documento de manera electrónica. La firma electrónica utilizada debe cumplir con los requisitos legales establecidos en la legislación española, asegurando su validez. Este paso se realiza mediante herramientas digitales que permiten la firma de documentos en formatos electrónicos.

Intervención del notario

Una vez firmado el documento por el usuario, el notario interviene para verificar varios aspectos cruciales:

  • Verificación de la identidad: El notario confirma que la identidad del usuario coincide con la documentación presentada.
  • Integridad del documento: Se asegura de que el documento no haya sido alterado desde su firma.
  • Legalidad del acto: El notario evalúa que el acto notarial se ajusta a la legislación vigente, garantizando su validez legal.

Firma del notario

El notario, tras verificar que todo es correcto, procede a firmar el documento con su firma electrónica. Esta firma notarial electrónica confiere al documento una validez legal completa, equiparándola a la de un documento firmado en papel ante un notario.

Validez del documento

El documento electrónico, una vez firmado tanto por el usuario como por el notario, adquiere plena validez legal. Esto significa que tiene la misma fuerza y efecto que un documento notarial tradicional firmado en papel. Los documentos notarizados electrónicamente pueden ser presentados ante cualquier entidad o autoridad como prueba legal de su contenido.

Ventajas de la notarización electrónica:

  • Agilidad: Permite realizar trámites notariales de forma rápida y sin necesidad de desplazamientos.
  • Comodidad: Se puede realizar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
  • Seguridad: Las plataformas de notarización electrónica están diseñadas para garantizar la seguridad de los datos y la integridad de los documentos.
  • Eficiencia: Reduce el uso de papel y los costes asociados.

Requisitos para la notarización electrónica:

Para poder realizar trámites notariales por vía electrónica, es necesario:

  • Disponer de un DNI electrónico o firma electrónica.
  • Tener acceso a internet.
  • Utilizar un dispositivo compatible con la plataforma de notarización electrónica de la notaría elegida.

En España, la notarización electrónica está regulada por la Ley 5/2016, de 19 de julio, del Registro Mercantil.

¿Estás buscando un notario?

Descubre los mejores notarios de tu localización.

Hemos revisado más de 5.000 fichas de notaría en España, obteniendo los mejores notarios de tu ubicación.